Cómo las mujeres están cambiando el mundo de la tecnología

Carismática, decidida y con una clara visión del futuro, Cristina Caricato es la cara de las comunicaciones para una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. Desde gerente de relaciones públicas para Italia hasta jefa de relaciones públicas para Xiaomi Europa Occidental, su ascenso ha sido imparable, al igual que su enfoque hacia el cambio.
Nombrada una de las Mujeres Imparables en STEM de Italia, que celebra a las mujeres innovadoras que están redefiniendo las reglas del juego, abrazar la innovación está en el corazón de su ética: ‘La innovación no se trata solo de dispositivos, sino de conexiones entre personas e ideas’, dice.

Xiaomi’s Western Europe team with Cristina Caricato.
¿Qué cualidades hacen un gran líder? ‘Determinación, curiosidad, un deseo de mejorar y la capacidad de convertir cada obstáculo en una oportunidad.’
Conozca a los diseñadores negros que están cambiando el mundo del diseño de interiores Lugares del mundo donde están prohibidas las mujeres
Pero, ¿qué significa realmente ser una líder femenina en el mundo de la tecnología? Y, ¿cómo se construye un nuevo modelo de liderazgo capaz de inspirar a las generaciones futuras? Aquí, Cristina revela su camino, desafíos y éxitos en un mundo en constante cambio. Porque, como nos dice, ‘El verdadero lujo hoy en día es saber innovar sin perder de vista a las personas.’
Cristina, cuéntanos sobre tu trayectoria profesional hasta ahora.
‘Mi viaje comenzó con una pasión por la comunicación en una agencia internacional, Burson-Marsteller, que me dio la oportunidad de traducir la complejidad de la tecnología en algo accesible y fascinante para el público. Xiaomi es la expresión perfecta de esta visión: dinámica, con siempre la mirada en el futuro. Unirme en 2019 como gerente de relaciones públicas para el mercado italiano fue un logro, pero más importante aún, un nuevo punto de partida. Al principio, todo fue un gran desafío: Xiaomi aún tenía que construir una sólida reputación en un mercado competitivo. Comencé a proponer proyectos y crear narrativas capaces de atraer no solo a los medios del sector, sino también a un público más amplio. Desarrollé alianzas estratégicas para elevar la percepción de la marca. Intenté combinar creatividad y visión estratégica, explorando nuevos territorios, inexplorados por los competidores, como el mundo del arte o el cine.’

¿Cuál es el aspecto más desafiante de tu trabajo en Xiaomi?
‘Cada día tenemos la oportunidad de contar historias de innovación que mejoran la vida de las personas. Es emocionante poder trabajar en una empresa que está constantemente experimentando con nuevas fronteras tecnológicas. ¿El mayor desafío? Poder crear una narrativa auténtica y consistente en un mundo donde todo cambia a la velocidad de la luz. Encontrar el equilibrio adecuado entre el mensaje global y la necesidad de cada mercado individual es un ejercicio de estrategia, empatía y creatividad.’
¿Es difícil ser una mujer en una industria dominada por hombres como la tecnología? ¿Qué obstáculos has encontrado y cómo los has superado?
‘La tecnología sigue siendo un territorio predominantemente masculino, pero eso no significa que las mujeres no tengan espacio. Por supuesto, hay desafíos, pero me encantan los desafíos, son oportunidades para destacar y aportar una perspectiva diferente. Ser mujer no es una limitación sino una fortaleza. Lo que me impulsa a superar las dificultades es el conocimiento de que, además de mi capacidad profesional, puedo ayudar a cambiar la narrativa y la cultura de toda una industria. Cada paso adelante que damos abre el camino para nuevas oportunidades para otras mujeres: esto es lo que me motiva a diario.’

¿Crees que las mujeres todavía sienten que tienen que trabajar el doble para probar su valía? ¿Cuál es tu experiencia personal?
‘Desafortunadamente, es cierto que muchas mujeres sienten la necesidad de demostrar constantemente su valía, a menudo más que sus colegas hombres. Es una presión cultural pero también impuesta por sí misma. Siempre he creído que la calidad del trabajo habla por sí misma, independientemente del género. El verdadero punto es que todavía existen prejuicios que llevan a las personas a pensar que ciertos puestos son más adecuados para hombres que para mujeres o viceversa. Soy una firme creyente en la meritocracia: el valor de una persona no depende de su género, sino de sus habilidades, dedicación y capacidad para lograr resultados. Personalmente, siempre he intentado hacer mi trabajo con compromiso, sin sentir la necesidad de tener que demostrar algo más solo porque soy mujer.’
¿Qué significa el empoderamiento femenino para ti?
‘Significa tener la libertad y las oportunidades para expresar el talento sin barreras, ya sean sociales, culturales o estructurales. Es un proceso que comienza con la educación y pasa por todos los contextos hasta el mundo laboral, pasando por la conciencia de su propio valor. Es un concepto que va más allá del título laboral e implica crecimiento personal, autoconciencia y confianza en las propias habilidades.’

Liderazgo femenino y masculino: ¿hay diferencias? ¿Qué fortalezas puede aportar el liderazgo femenino?
‘El liderazgo no tiene género, tiene estilo. Hay líderes capaces y líderes mediocres, independientemente del género. Dicho esto, las mujeres a menudo han desarrollado un liderazgo basado en la empatía, la colaboración y la visión a largo plazo. No porque sean innatas, sino porque la sociedad nos ha enseñado a gestionar las relaciones de manera diferente. Estas cualidades, en el mundo empresarial de hoy, no solo son útiles: son indispensables.’
Sheryl Sandberg, ex directora de operaciones de Facebook, dijo: ‘El poder de las mujeres no solo radica en su intelecto, sino en su capacidad para conectar y construir relaciones significativas.’ ¿Qué piensas?
‘Estoy de acuerdo. La creación de redes, la capacidad de colaborar y construir relaciones valiosas son aspectos clave para cualquier líder. La comunicación, conexión y confianza son elementos esenciales para el éxito de cualquier equipo y organización. Y en relaciones públicas, donde conectar con las personas es todo, este aspecto es aún más evidente y crítico.’

Fuiste parte de la lista de Mujeres Imparables, las 150 mujeres a seguir en el ámbito digital y startups en Italia. ¿Qué cualidades crees que son esenciales para tener éxito en este sector?
‘La determinación es, sin duda, esencial, pero no es suficiente si no se acompaña de curiosidad, búsqueda de mejora continua y capacidad para trabajar en colaboración, construyendo alianzas estratégicas. Marcar la diferencia también significa ser capaz de lidiar con fracasos y convertirlos en oportunidades de crecimiento. No es una carrera solitaria, sino un viaje que se realiza con un equipo, con una red de apoyo que te empuja a superar tus límites y aportar cada vez más valor a las personas y realidades con las que colaboras.’
¿Qué consejo tienes para las jóvenes que desean alcanzar roles de liderazgo?
‘No tengas miedo de fallar, porque cada error es una lección valiosa. Aprovecha cada oportunidad que se presente, pero también prepárate para tomar decisiones difíciles, las que requieren coraje. Haz que tus ideas cuenten, pero no te detengas en la primera que se te ocurra. Sé curiosa, explora nuevos caminos y, sobre todo, deja de preguntarte si eres suficiente: ya lo eres.’

Xiaomi es una marca joven y dinámica. ¿Cómo se compromete la empresa a promover la inclusión y diversidad, tanto dentro de sus equipos como en sus comunicaciones?
‘Xiaomi cree firmemente en la inclusión y diversidad, tanto dentro de sus equipos como en sus estrategias de comunicación. Nuestra realidad global y multicultural se refleja no solo en nuestros proyectos, sino también en las personas que los coordinan. Por ejemplo, a nivel de Europa Occidental, estamos orgullosos de tener a una mujer liderando el departamento de marketing, y en mercados clave como España, Alemania, Italia y el Reino Unido, roles estratégicos como el de Jefa de Marketing o Jefa de Retail son ocupados por figuras femeninas. Esto demuestra el compromiso concreto de Xiaomi para promover la igualdad de género y asegurar que las mujeres ocupen posiciones de liderazgo con un impacto directo en nuestra capacidad para innovar y conectar con audiencias diversas. Además, siempre nos esforzamos por utilizar un lenguaje inclusivo y crear campañas que abracen y celebren a todos nuestros usuarios, independientemente de su género u orientación sexual.’
Xiaomi es parte de la iniciativa ‘Puente en la Brecha Digital en Educación’ en Europa. ¿Puedes contarnos más sobre esto?
‘Vivimos en un momento en que la tecnología puede ser una oportunidad increíble, pero solo si es accesible para todos. Por eso Xiaomi invierte en proyectos que reducen la brecha digital, ofreciendo herramientas y recursos para asegurar una educación inclusiva e innovadora. El futuro se construye desde aquí.’
¿Será el lujo del futuro poseer la última tecnología o saber desconectar de ella? ¿Cuál eliges?
‘Creo que el verdadero lujo será saber equilibrar ambos aspectos. El equilibrio es la clave. La tecnología debe enriquecer la vida, no dominarla. Es crítico para nuestro desarrollo, pero también es igualmente importante preservar nuestro bienestar y hacer tiempo para relaciones reales y tiempo para uno mismo. Y esto es un recordatorio para mí también, que definitivamente debería hacerlo más; pero, de nuevo, nunca dejas de crecer y aprender.’
XIAOMI
Fotos por Marco D'Amico
Make Up / Hair Yolanda Blanco
Location: El Palauet Royal Suites Barcelona