Las ostras revelan sus beneficios y entran en las fórmulas cosméticas
¿Cosméticos a base de ostras? La idea puede parecer descabellada, aunque la industria cosmética ya utiliza un montón de ingredientes inusuales. De hecho, al igual que el brócoli o la cebolla, las ostras ofrecen muchos beneficios interesantes para la piel.
Las marcas interesadas en las ostras utilizan absolutamente todas sus partes, desde la carne hasta la concha, alegando variados y diversos beneficios, como antienvejecimiento, depuración, remineralización y limpieza para la piel, el cabello e incluso la salud dental.
Abra de estos beneficios para la salud de las ostras Europa prohibe las pruebas cosméticas en animales
En fórmulas en polvo
La marca de cosmética natural Perlucine (creada por el Grupo Aquatonale) es una de las marcas que más ha apostado por las virtudes de la ostra, más concretamente por la concha de la ostra blanca. Recogidas a mano en las playas de Bretaña (Francia), las conchas de las ostras se limpian cuidadosamente antes de convertirlas en polvo para enriquecer las fórmulas de diferentes productos, desde el polvo limpiador facial hasta los exfoliantes corporales, los jabones artesanales, el champú en polvo e incluso la pasta de dientes en polvo. La gama está certificada por Ecocert Cosmos.
Extracto de ostra
Por su parte, la marca francesa Edulis acaba de lanzar una gama de cosméticos formulados con extractos de aceites de ostras patentados y encapsulados en arcilla, para aprovechar las propiedades únicas del molusco durante todo el día. Creada en Cap Ferret, esta línea innovadora se interesa más por las propiedades de la ostra plana europea de la cuenca de Arcachon, llamada Ostrea Edulis.
"Hemos extraído elementos activos naturales que son nutritivos y estimulantes, para una sensación de mayor firmeza y frescura y un efecto tensor inmediato y seguro para la piel", explica la marca.
Actualmente, Edulis ofrece tres productos -un sérum, una crema de día y una crema de noche- que combinan todos los beneficios de los extractos de ostras con los del alga ulva lactuca de Bretaña, el aceite de palma de dátiles del desierto, la manteca de kokum y la resina de incienso, todos ellos ingredientes naturales.
Un campeón en el mundo del upcycling
No contentas con llamar la atención en la industria cosmética, las ostras también pueden transformarse en diversos materiales para reducir los residuos y aprovechar sus numerosos beneficios. Mediante el upcycling, pueden transformarse en abono natural e incluso en material de descalcificación para los electrodomésticos. El carbonato cálcico de las conchas también puede utilizarse como base para crear materiales alternativos sostenibles.