Manicura casera: consejos para hacerte las uñas en casa
Tu salĂłn puede ser un nails salon: hazte las uñas en casa. SĂ, sĂ, no es tan complicado. Por supuesto que necesitarás invertir un poco en materiales y alguna tecnologĂa especial. Pero a la larga, te compensará hacerte las uñas en casa porque ahorrarás y además desarrollarás una actividad que te permita concentrarte, relajarte, acostumbrarte a darte un momento sĂłlo para ti y desarrollar una habilidad que te hará sentir muy muy bien. Vamos con el paso a paso sobre las uñas en casa.
Lo primero que vamos a ver es quĂ© necesitas: la quĂmica y la tecnologĂa. Si lo que te interesa es hacerte uñas de gel, debes saber que es una opciĂłn interesante, ya que al estar hechas de oligomeros quedan más naturales que las acrĂlicas y permiten respirar a la uña, es decir, que con ellas no es tan habitual que se formen hongos como con las acrĂlicas. Necesitarás un set de uñas de gel, gel de construcciĂłn, pincel y la lámpara de luz UV para sellarlas. Todos estos productos lo encontrarás en tiendas especializadas a precios mas asequibles de lo que imaginas.
Para realizar el proceso de preparaciĂłn y creaciĂłn de tus uñas en casa, tambiĂ©n vas a necesitar un palito de naranja para retirar las cutĂculas, limas, tijeras y/o cortauñas, gel de base, finish gel para el acabado hidratado de tus uñas, acetona o tu quitaesmaltes de referencia (para eliminar restos indeseados) y toallitas de algodĂłn para el quitaesmaltes. Las toallitas son más recomendables que los discos de algodĂłn de siempre ya que al estar hechas de un material más compacto, limpian mejor y no corres el peligro de que te quede alguna fibra rebelde enganchada al esmalte cuando corriges tu manicura en casa. TambiĂ©n te hará falta algĂşn tipo de cuenco o recipiente pequeño de plástico donde poner tus manos a remojar. Ah y por supuesto el esmalte, del que hablaremos más adelante.
Y ahora que lo tienes todo, toca ponerse ¡manos a la obra para sacar el máximo partido a tu manicura en casa! Para comenzar debes preparar tus uñas como si estuvieras partiendo de cero. Retira cualquier resto de un esmalte anterior con ayuda del quitaesmalte o acetona impregnado en toallas de algodón.
CĂłrtate las uñas al lĂmite deseado como base de la uña de gel, lĂmalas y pĂşlelas. Recuerda que para pulirlas es preciso uses primero la zona más gruesa de la lima y luego la fina. Retira el polvo que ha quedado con ayuda de un cepillado y a continuaciĂłn, remoja tus manos en agua tibia con jabĂłn durante unos minutos (para esto querĂamos el cuenco o recipiente). De esta manera las uñas se ablandarán y estarán limpias del todo. SĂ©calas muy bien con una toalla que no deje restos.
Lo siguiente es empujas las cutĂculas con un palito de naranjo. Cuando te haces las uñas en casa, bueno tambiĂ©n habrás visto esto en tu salĂłn de belleza, es importante que no cortes las cutĂculas, sĂłlo retĂralas porque si las cortas podrĂas provocarte una infecciĂłn. Cuando hayas hecho esto, aplica un lĂquido especial para hidratarlas.
Y ahora tus uñas ya están listas para alargarse todo lo que quieras con los tips. Aplica el adhesivo sobre tu uña y ve pegando los tips de gel de uno en uno. Cuando ya los tengas todos, cĂłrtalos a la medida que más te guste (Âżte van las uñas discretas o prefieres un acabado más salvaje y atrevido?) y dales la forma con ayuda del cortauñas o tijeras que prefieras. Si el acabado que buscas es cuadrado, será mejor que apuestes por el cortauñas. De todos modos lo importante es que la forma definitiva la definas con la lima. LĂmalas con cuidado desde dentro y hacia fuera, para darles forma e igualarlas.
Sobre las uñas ya definidas, aplica el gel sobre todas, una capa fina. Y después sécalas con la lámpara de luz UV durante un par de minutos. Pasado este tiempo tendrás que aplicar una segunda capa de gel, muy fina también, y volver a secar bajo la lámpara de luz UV durante otros dos minutos. Dependiendo de lo que mas te guste, puedes repetir este proceso para que las uñas queden más gruesas, pero si lo que buscas es un acabado realista, dos capas finas pueden ser suficientes.
El paso siguiente es el más importante, llega la hora del nail art. La elecciĂłn de color y estilo de uñas es de lo más personal. Puedes elegir entre un tono que se adapte a todo tu armario o un color que no se adapte en absoluto y convierta tus manos en la atracciĂłn de todas las miradas. TambiĂ©n puedes optar por la manicura francesa que da un toque elegante y estilos siempre o los dibujos y diseños más de fantasĂa si tienes buen pulso y te gusta dibujar. Para las amantes de la fantasĂa con pulso tembloroso tambiĂ©n existen las pegatinas decorativas. Pregunta en tu tienda especializada por que las posibilidades son infinitas.
De momento, vamos a centrarnos en un color básico, el que quieras, claro. ApĂłyate en una superficie plana y horizontal, en una zona donde no haya corrientes de aire, que estĂ© bien iluminada y donde puedas sentarte cĂłmodamente (esto ya lo deberĂas haber hecho desde el principio pero en el paso del esmal es más importante recalcarlo porque aquĂ es donde los resultados de tus uñas en casa se la juegan). Aplica una capa de color de dentro hacia fuera sobre todas tus uñas y sĂ©cala bajo tu lámpara de luz UV durante al menos 10 minutos (cuando compres el esmalte consulta los tiempos del fabricante). Cuando ya estĂ© seca esta primera capa (compruĂ©balo dando algĂşn toquecito muy rápido con la yema del dedo), aplica una segunda capa y repite el proceso. Una vez has terminado con la segunda fase de secado, aplica el gel finalizado y vuelve a meter tus manos bajo la lámpara UV otros 10 minutos.
¡Y listo! Empieza a lucir y disfrutar de tus maravillosa manicura casera ¡Te engancharás a hacerte las uñas en casa!