barra head

'No tiene que ser complicado': ¿hemos olvidado los fundamentos de una buena salud intestinal? Esta nutricionista así lo cree

Cápsulas, bebidas, polvos verdes, detox: nunca ha habido tantas maneras de mejorar la salud intestinal gastando dinero. Tanto así que parece que hemos olvidado lo básico, advierte una nutricionista.

Aunque muchos suplementos para la salud intestinal tienen beneficios indiscutibles y algunas personas necesitarán la intervención adicional, no todos lo hacen, y la constante avalancha de información contradictoria y nuevos productos ha llevado a más confusión que comprensión sobre cómo mejorar la salud intestinal.

Todos nos hemos acostumbrado a que nos digan que los suplementos son una "solución rápida" y hemos olvidado lo básico, dice la nutricionista y especialista en salud intestinal Farzanah Nasser. "En lugar de perdernos en modas y soluciones rápidas, deberíamos adoptar un enfoque basado en los alimentos para apoyar un sistema digestivo saludable y nuestro bienestar general", comenta. "Apoyar tu salud intestinal no tiene que ser complicado. La forma más efectiva es a través de la dieta y el estilo de vida".

Entonces, ¿cuáles son los fundamentos para mejorar tu salud intestinal? Se trata de comer muchos alimentos saludables para el intestino, que ya estarán en tu nevera, y de otros simples cambios en el estilo de vida. Aquí están los otros consejos de la nutricionista...

Cómo mejorar tu salud intestinal

1. Come muchos alimentos fermentados

Los tres 'K': kefir, kombucha y kimchi, son todos probióticos, lo que significa que contienen las bacterias amigables que nuestros intestinos necesitan.

Estudios de la Clínica Mayo muestran que incluir estos alimentos en tu dieta diaria y eliminar algunos de los peores alimentos para la salud intestinal, como los ingredientes ultraprocesados, ayuda a restaurar el equilibrio en tu intestino y puede aliviar algunos de los problemas de digestión que podrías estar experimentando.

"Incorporar una porción diaria de kefir, que es rico en cultivos vivos, durante solo 14 días puede mejorar significativamente la abundancia de bacterias saludables en tu intestino, muestra el estudio", dice Nasser.

2. Prioriza las plantas en tu dieta

Si estás familiarizado con el trabajo del profesor Tim Spector, sabrás todo sobre la importancia de comer 30 plantas a la semana. Nasser dice: "Investigaciones [del Proyecto American Gut] han mostrado que las personas que comieron 30 plantas diferentes a la semana tenían microbiomas intestinales más saludables".

Esto se debe al contenido de fibra de las plantas, explica. "La fibra es un componente crucial de nuestra dieta. Ayuda a promover un microbioma intestinal saludable, nos mantiene más llenos por más tiempo y apoya el equilibrio del azúcar en sangre, pero el 90% de nosotros no alcanzamos los 30 g que necesitamos al día".

Esto podría sonar como mucho, pero las plantas ricas en fibra incluyen frutas, verduras, nueces, semillas, hierbas, legumbres, granos, tés y especias, por lo que no es tan abrumador como parece.

3. Duerme lo suficiente

Muchos de nosotros somos culpables de recurrir a los tipos equivocados de alimentos cuando estamos cansados o estresados. Los bocadillos azucarados pueden darnos un impulso inmediato, pero consumir demasiada azúcar interrumpirá nuestro microbioma intestinal y causará inflamación.

Nasser explica: "El sueño es importante para mantener la salud intestinal y la falta de sueño impacta nuestras elecciones alimentarias. Estar bajo de energía puede hacernos cravear más azúcar y sentirnos demasiado cansados para cocinar".

4. Sal afuera

Nuestro intestino y cerebro están íntimamente conectados a través del eje intestino-cerebro, lo que significa que un intestino feliz puede llevar a una mente feliz y viceversa, con la salud intestinal vinculada a la ansiedad.

"Las investigaciones han demostrado que pasar más tiempo al aire libre en la naturaleza puede reducir nuestro estrés y mejorar el bienestar", dice Nasser, con estudios que apuntan a los beneficios del ejercicio que reduce el estrés para la salud intestinal y la conexión positiva entre la atención plena y la salud.

5. Mantente hidratado

Es importante enfocarse en lo que comemos y bebemos al aprender cómo mejorar la salud intestinal, especialmente si estás aumentando tu ingesta de fibra, ya que la fibra tiende a atraer agua hacia el tracto digestivo.

Nasser dice que la deshidratación puede llevar a hinchazón, calambres y estreñimiento, lo cual no contribuye a una buena salud intestinal.

6. Mantén bajos tus niveles de estrés

Dada la conexión entre nuestra salud cerebral e intestinal, no sorprenderá que estar estresado no beneficia nuestro intestino. Cuando tenemos niveles elevados de cortisol, la producción de ácido estomacal disminuye, lo que hace más difícil descomponer los alimentos y absorber nutrientes, dice Nasser.

Signos de buena salud intestinal

  • Sentirse bien: Si no estás experimentando hinchazón o malestar digestivo, es probable que no estés sufriendo de ninguna de las condiciones vinculadas a una mala salud intestinal.
  • Evacuaciones regulares: Ir al baño regularmente sin demasiado esfuerzo es un signo de que sabes cómo mejorar la salud intestinal.
  • Niveles de energía altos: Un intestino comprometido puede llevar a la mala absorción, lo que puede hacer que te sientas cansado.
  • No te enfermas con frecuencia: Si has logrado evitar resfriados y gripes estacionales, es probable que tu intestino esté funcionado bien.
  • Estado de ánimo positivo: Todos tenemos días malos, pero si puedes contar más buenos que malos, es una buena señal para tu salud intestinal.

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

18 votos

Noticias relacionadas